Desde Chile a Hong Kong, desde Francia a Sudán, la ciudadanía sale a las calles demandando mejores condiciones de vida.
Todavía no hay forma de saber cuál será el costo de la a COVID-19 en términos de vidas y salud para el África subsahariana, pero ya queda claro el terrible impacto económico de la pandemia en la región.

La realidad laboral que afecta a la niñez guatemalteca, se trata en este caso de niños y adolescentes
Los herederos del sufrimiento colonial en Guatemala
El 79% las personas indígenas en Guatemala vive en la pobreza – situación exacerbada por la pandemia. ¿Hemos cambiado de aquel aparato estatal de La Colonia que se aseguró de subyugar a los pueblos indígenas?
Millones de niños pueden ser llevados a laborar por el impacto económico de la covid-19, un retroceso al cabo de 20 años de avances en la materia, expuso un informe de la OIT y Unicef este viernes 12, Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

Las brechas sociales, de ingresos y digitales han puesto a los más desfavorecidos en riesgo de perder el aprendizaje y abandonarlo
Aprendizaje digital pone a escolares desfavorecidos en peligro de deserción. La pandemia de covid-19 ha traído un nuevo desafío para la educación inclusiva. Hasta 40 por ciento de los países de ingresos bajos y medios bajos no han estado en condiciones de sostener la educación del alumnado en forma digital durante el cierre temporal de las escuelas, para contener la propagación del coronavirus.